La POSTURA es el fundamento de cualquier actividad que desarrollamos. La MOVILIDAD es una característica inherente al ser humano, todos queremos/ necesitamos movernos por nosotros mismos.

Las personas usan a diario el movimiento para aprender, jugar, trabajar, comunicarse, escribir, leer, pensar. Cada actividad requiere de una postura propia que le brinda la posibilidad y la eficiencia para esa habilidad motora.

 

Es enorme la diferencia entre que “nos muevan” o “movernos”. Si la persona autoinicia su movilidad induce y acelera cambios en el desarrollo a nivel socio-emocional, psicológico y cognitivo. Se manifiestan nuevas capacidades para manejarse en el medio ambiente, mejora el nivel de alerta, el conocimiento, cambia el patrón de interacción con las personas, surge una sensación de competencia e iniciativa propia.

 

Las personas con déficit neuromotor tienen afectada su postura y sus movimientos y debido a ello van a requerir ayuda para lograr su mejor desempeño. Es posible que con ayudas tecnológicas y un correcto entrenamiento aumenten sus posibilidades de desempeñar sus actividades funcionales.

OFRECEMOS EVALUACIONES Y ENTRENAMIENTO

El objetivo es potenciar las habilidades del usuario utilizando alta y baja tecnología a fin de aventajar las limitaciones funcionales y lograr su máxima participación en la vida diaria.
EVALUACIÓN INICIAL PARA CONOCER LAS NECESIDADES, SU ENTORNO Y SUS EXPECTATIVAS
SELECCIÓN DE POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS SEGÚN LA NECESIDAD DE LA PERSONA
PRUEBA DE AJUSTE
ENTRENAMIENTO
SEGUIMIENTO